top of page

“El primer día de la semana, muy de mañana, vinieron al sepulcro, trayendo las especias aromáticas que habían preparado, y algunas otras mujeres con ellas. Y hallaron removida la piedra del sepulcro; y entrando, no hallaron el cuerpo del Señor Jesús.

 

Aconteció que estando ellas perplejas por esto, he aquí se pararon junto a ellas dos varones con vestiduras resplandecientes; y como tuvieron temor, y bajaron el rostro a tierra, les dijeron: ¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive?”

 

Lucas 24:1-5

 

El Día del Shabat Judío es el séptimo día de la semana y conmemora el descanso de Dios cuando completó la Creación. El domingo cristiano es el primer día de la semana y conmemora la Resurrección de Jesús. 

 

Aquel primer domingo cristiano, las mujeres fueron a la tumba para completar los últimos quehaceres y embalsamar el Cuerpo Amado con aromas y ungüentos. Cuando llegaron se encontraron con que la piedra no estaba en su sitio y la tumba estaba abierta. 

 

Aun cuando encontramos discrepancias en los evangelios, Marcos 16:5 nos dice que el mensajero de la tumba es un joven con una túnica blanca. Juan 20:12 nos presenta dos ángeles y Lucas nos informa de dos varones con vestiduras deslumbrantes. Lo cierto es que la tumba estaba vacía. Las diferencias son prueba de la honradez de los evangelios y de la verdad de la Resurrección.

 

Al día de hoy, aun existen quienes buscan a Jesús entre los muertos. La noticia es que Jesús no está muerto ¡está vivo! No es meramente un héroe del pasado sino una realidad viviente del presente. 

 

Jesús no es un personaje de un libro, ni siquiera del mayor libro del mundo. Jesús una persona viva. Es el maestro que se nos acerca, nos toma de la mano, se sienta a nuestro lado y traza el patrón perfecto. No se limita a ser algo que no podemos reproducir, sino que nos guía y fortalece para que podamos seguir Su ejemplo.

 

No sólo es un modelo de vida, es también la presencia de quién nos ayuda a vivir.

 

Puede ser que en nuestra vida cristiana carecemos de este elemento esencial porque aun no hemos entendido, aun no hemos creído y permanecemos buscando al que esta vivo entre los muertos.

 

¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive?

Por: Dr. Rafael Ruiz

 

 

 

 

¿POR QUÉ BUSCÁIS ENTRE LOS MUERTOS AL QUE VIVE?

Dr. Rafael Ruiz

© 2014 by FADASOL

Todos los derechos reservados

Telefono:

Puerto Rico - 1.787.876.1100

Rep. Dominicana  - 809.482.2101

Email - info@fadasol.org

Escríbenos: 

Local AA-3
Loiza Valley Shopping Center,
Canóvanas, P.R. 00729

bottom of page