


Entrega de medicamentos durante las Clínicas de Salud.

NOVENA
BIENAVENTURANZA
Dr. Rafael Ruiz
La Novena Bienaventuranza
-
“Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen
-
y os persigan
-
y digan todo género de mal contra vosotros, mintiendo
-
por causa de mi
-
Gozaos y alegraos
-
Porque vuestro galardón es grande en los cielos
-
porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros.”
Mateo 5:11-12
Insultar en griego es ’oneidizó’ que significa agraviar, denigrar, injuriar. Perseguir en griego es ‘diókó’ que significa ir como un cazador detrás de su presa.
La novena bienaventuranza consiste de siete frases, siendo el número siete el clásico número perfecto. Pero, qué sucede si se eliminan las cinco frases centrales. Se leería del modo siguiente:
“Bienaventurados sois cuando por mi causa los hombres los insulten
porque así persiguieron a los profetas que fueron antes que vosotros.”
Las líneas de apertura y de cierre se pueden leer perfectamente como la bienaventuranza original pronunciada por Jesús.
El material adicional que se encuentra en el centro de la novena bienaventuranza, puede considerarse un añadido al dicho original de Jesús, creado por la Iglesia, por los discípulos o por el mismo Jesús tras la injustificación de las hostilidades hacia los cristianos. En cualquier caso, este significado de las líneas centrales queda claro. Los profetas eran fieles y fueron perseguidos. Cuando los seguidores de Jesús son fieles y se ven oprimidos por su fidelidad, pueden regocijarse por haberse unido a la compañía de los profetas clásicos y vivir con la certeza de que tendrán una gran recompensa.
La persona de Jesús forma el clima central de las siete frases.
Se ha producido en este momento un cambio fundamental en las Bienaventuranzas.
Todas las bienaventuranzas, anteriores a esta, se pueden explicar a partir de las escrituras judías. No obstante, algo se ha acercado sigilosamente al lector.
Estos siete elevados principios tienen su mejor expresión en la vida de Jesús. El lector llega poco a poco a esta conclusión a medida que ha evaluado las bienaventuranzas.
En la Novena Bienaventuranza se introduce abiertamente la “Lealtad a Jesús”.
Esa misma fidelidad es indiscutible si quien la lee busca en Jesús el modelo para el cumplimiento de justicia que aquí se describe.
El siglo veinte y el comienzo del siglo veinte y uno, ha visto morir por su fe a un número mayor de cristianos del que se conoce con respecto a los primeros siglos. En Armenia, Rusia, Nigeria, Sudán, China, Medio Oriente, millones han muerto en la época moderna por seguir a Jesús.
Jesús es el modelo para todas las Bienaventuranzas
y Él sale a escena por primera vez en la
última de ellas, en relación a la persecución
por causa de Él.
Los que sean perseguidos por esta causa pueden regocijarse, pues se han unido a la comunión profética del sufrimiento.
Dios les continúe bendiciendo,
Dr. Rafael Ruiz
