top of page

OCTAVA

BIENAVENTURANZA

Dr. Rafael Ruiz

La Octava Bienaventuranza

 

 

 

“Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de Dios.”

Mateo 5:10

 

 

Una de las cualidades sobresalientes de Jesús era su honradez diáfana. Nunca dejó a nadie en duda en cuanto lo que sucedería si escogía seguirle. No vino para hacer la vida fácil.

 

El trabajo, la vida social y familiar eran compartimientos de la vida que se veían afectados en los cristianos del primer siglo.

 

El cristianismo no tenía a menudo paz, sino espada que dividía núcleos familiares. Suponía  a menudo escoger entre las personas más queridas y Jesucristo.

 

Además la persecución y los castigos que tenía que sufrir un cristiano eran terribles.

 

 envolvía a los cristianos en betún y los prendía en fuego para usarlos como antorchas vivientes en los jardines, plomo derretido sobre la piel, planchas de bronce fijadas en sus cuerpos a temperaturas inimaginables.

 

La pregunta sería ¿por qué perseguían los romanos a los cristianos?

 

Parece algo extraordinario el que una persona que viviera una vida cristiana se le considera una víctima apropiada para la persecución y la muerte. Habían dos razones.

 

 

  • Se habían extendido algunas calumnias acerca de los cristianos de las cuales los judíos eran responsable en no poca medida.

    Se los acusaba de canibalismo. Las palabras de la última cena - “esto es mi cuerpo, esta es mi sangre” - se tergiversaron para hacer creer que los cristianos sacrificaban a un niño para comérselo.

    Se acusaba de prácticas inmorales. La reunión semanal de los cristianos se llamaba Ágape (la tienda del amor) y ese nombre se interpreta maliciosamente.

    Se les acusaba. El cuadro apocalíptico pinta a un mundo en su época final cubierto en llamas. Los calumniadores tomaban esa palabra y las tornaban en terrorismo político y revolucionario.

    Se les acusaba de romper las familias, los paganos los veían como personas que causaban división entre marido y mujer y descentraliza el hogar.

  • (Corroborar si falta algo)

Pero el mayor proceso de persecución era el político. Tanto el culto al Imperio Romano como el culto al Cesar eran fomentados por las personas y el gobierno. Para ellos el Cesar era el Señor y eso era precisamente lo que los cristianos se negaban a hacer. Para ellos Jesucristo era el único Señor.

 

 

¿Y para ti es Jesús el único Señor?

 

 

¿Se sientes perseguido dónde estás? ¿Es restringida su expresión de adoración? ¿Se imponen medidas y leyes políticas en cuanto a su carácter de fe?

 

Entonces es bienaventurado por padecer persecución por causa de la justicia.

 

 

Tema: Las Bienaventuranzas | Por: Dr. Rafael Ruiz

© 2014 by FADASOL

Todos los derechos reservados

Telefono:

Puerto Rico - 1.787.876.1100

Rep. Dominicana  - 809.482.2101

Email - info@fadasol.org

Escríbenos: 

Local AA-3
Loiza Valley Shopping Center,
Canóvanas, P.R. 00729

bottom of page