top of page

SEXTA

BIENAVENTURANZA

Dr. Rafael Ruiz

La Sexta Bienaventuranza

 

“Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios.”

Mateo 5:8

 

Los salmos nos hablan de la necesidad de tener pureza interior.

 

“¿Quién subirá al monte de Jehová?

¿Y quién estará en su lugar santo?

El limpio de manos y puro de corazón.”

Salmos 24:3-4

 

La pureza extrema (manos limpias) no es suficiente, debe ir acompañada por la interna (corazón puro).

 

Jesús disponía de ambos aspectos de ella.

 

Sin embargo la tradición rabínica que se estaba desarrollando puso énfasis en la primera. La Misná incluye toda una sección dedicada a este asunto titulado “Tohorot” (Pureza), que incluye once tratados. Comprende de tres niveles de impureza, y las manos siempre ocupan el segundo y tercer lugar. En este caso, Jesús no está criticando el desarrollo de las leyes de la pureza ceremonial, sino que toma la decisión de colocar todo su énfasis en la limpieza de corazón.

 

¿Que indica el corazón en la lectura bíblica?

 

En el occidente limita el corazón a los sentimientos. Pero en la mente hebrea incluye toda la vida interior de la persona. Los sentimientos, la mente y la voluntad. Los bienaventurados exhiben pureza de estos pues los aspectos del mundo interior y esta les abre el camino a una transparencia que se puede describir como pureza de corazón.

 

¿Pero, cómo es que verán a Dios?

 

Esta frase está relacionada con el conocimiento y la visión de Dios; no con verle físicamente.

 

Juan 1:18 afirma: “a Dios nadie le vio jamás”.

 

Pero Jesús nos dice que el conocimiento y visión de Dios son los privilegios concedidos a los ángeles y a los puros de corazón.

 

 

Tema: Las Bienaventuranzas | Por: Dr. Rafael Ruiz

© 2014 by FADASOL

Todos los derechos reservados

Telefono:

Puerto Rico - 1.787.876.1100

Rep. Dominicana  - 809.482.2101

Email - info@fadasol.org

Escríbenos: 

Local AA-3
Loiza Valley Shopping Center,
Canóvanas, P.R. 00729

bottom of page